martes, 27 de diciembre de 2016

Air Hockey robot

Hoy os traigo este proyecto muy chulo que dará vida a un robot profesional de air hockey.
José Julio de JJ Robots es el responsable de esta creación, un gran ejemplo de cómo usar la robótica en cuestiones de entretenimiento apoyándose en tecnología que existe y es, hasta cierto punto, fácil de conseguir.

¿No tienes oponente? Create uno

‘Air Hockey Robot’ se basa en un smartphone, una placa Arduino, y un brazo robótico tipo plotter. La parte clave del funcionamiento está en una aplicación móvil, disponible sólo para Android, la cual es capaz de usar la cámara del smartphone como sistema de seguimiento para el puck, lo que permite determinar la posición y trazar trayectorias para así mover el brazo robótico.
El brazo robótico se conecta a la placa Arduino, la cual recibe la información captada por el smartphone vía WiFi, ya que la toma de decisiones proviene del sistema creado para la aplicación móvil. Es así como sólo necesitamos que la cámara del teléfono esté apuntando en todo momento hacia la mesa. Con esto tendremos un rival a nuestro nivel, ya que además podemos ajustar la dificultad.Utiliza realidad aumentada colocando unos colores en los dos puck.
Scheme
Los datos capturados por la cámara se procesan en tiempo real y permiten enviar la información para que el brazo robótico sea capaz de defenderse, golpear el puck, mostrar las trayectorias previstas, así como identificar todos los elementos en la mesa.
Se puede manejar en modo manual desde el móvil o dejar que el programa lo controle de manera autónoma.
José Julio ha publica todas las instrucciones para crear este sistema, además de que también tenemos acceso al código para la programación tanto del robot como del sistema de la aplicación, por lo que podremos realizar ajustes adicionales si nos sentimos creativos.

Toda la información en su web http://www.jjrobots.com/air-hockey-robot-evo/ en la que además tiene otros proyectos muy interesantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario