lunes, 14 de octubre de 2013

¿arduino? (parte 2)

Una entrada corta para incluir alguna cosa más de Arduino. Hay otro libro muy bueno también en inglés http://shop.oreilly.com/product/9780596802486.do que es también muy completo. En español que yo sepa no hay mucho, tuve un libro http://www.amazon.es/ARDUINO-pr%C3%A1ctico-formaci%C3%B3n-Torrente-Artero/dp/8494072501 curso práctico de formación, no está mal para empezar, pero en mi opinión se queda un poco corto. Le falta un "algo más". Los libros en inglés que puse hasta ahora los he leído y están muy bien para darte una buena base y para crear proyectos majos.

Existe un blog del profesor José Manuel Ruiz Gutierrez http://josemanuelruizgutierrez.blogspot.com.es/ que tiene bastante información de Arduino, un montón de pdf con prácticas muy bien explicadas con diferentes placas conectadas a Arduino. También el proyecto de Myopenlab (a mi no me llegó a funcionar bien en windows 7...) y otros programas como scratch, ardubloc, labview.... son programas con los cuales no necesitas saber el lenguaje de programación, todo se monta como si fuera un puzzle, de manera gráfica. Lo malo que tienen algunos de estos programas, es que lo que creas, para que funcione, tienes que tener el arduino conectado al PC. No crean un programa que puedas cargar en el arduino, utilizan el propio programa para simular que pulsas un botón en pantalla, etc... y bah, a mi no me acaban de convencer demasiado, aunque para aprender a programar no están nada mal.


Friztzing http://fritzing.org/download/ lo vereis en muchos sitios, es una programa gratuito para hacer diseños electrónicos de forma gráfica, de las conexiones realizadas desde diferentes placas con el arduino.


Bueno y hasta aquí por hoy. Es muy tarde pero tenía ganas de contar alguna cosa más del Arduino antes de irme para la cama.

Próximamente más.


No hay comentarios:

Publicar un comentario